Bunge logró una aprobación clave y espera completar la fusión con Viterra en la primera parte del año

Canadá aprobó la operación comercial, pero puso condiciones para el gigante de la agroindustria.

La fusión de Bunge y Viterra se anunció en 2023, pero hubo complicaciones para completar la operación. Canadá fue uno de los obstáculos que tuvieron que sortear la firma, ya que había presentado un pedido con una serie de preocupaciones. Finalmente, este martes se dio la aprobación.

La unión de las empresas generará que se convierta en una de las más importantes del mundo, con una valuación de 34 mil millones dólares. Cabe destacar que Bunge es el mayor procesador de canola en aceite y harina vegetal de Canadá.

Fusión Bunge y Viterra
El gobierno canadiense aprobó la operación, pero incluyó condiciones. La aprobación incluye desinversión, entre otros puntos.

“Los términos y condiciones ayudan a garantizar que la adquisición no tendrá un impacto negativo en la competencia en el sector de granos y semillas oleaginosas de Canadá, en particular en la compra de granos en el oeste de Canadá y la venta de aceite de canola en el centro y el Atlántico de Canadá”, argumentó el gobierno tras la medida.

De esta manera, señaló que los agricultores tendrán una amplia gama de opciones competitivas cuando vendan su canola y otros cultivos, y seguirán recibiendo precios justos por sus productos. Tras conocerse el anuncio, Bunge declaró ante Reuters: “Con la aprobación canadiense, estamos cerca de completar el proceso regulatorio y esperamos cerrarlo a principios de 2025”.

La agencia internacional destacó que el acuerdo, haría que la compañía combinada esté en mejores condiciones que sus rivales para capitalizar un aumento anticipado en la demanda de aceite de soja y canola para producir biocombustibles.

Por su parte, la ministra de Transporte y Comercio Interior de Canadá, Anita Anand, expresó: “Esta decisión subraya la importancia de promover el crecimiento económico en Canadá, manteniendo al mismo tiempo una supervisión sólida para proteger la competencia y el interés público. Estamos comprometidos a apoyar una economía fuerte, incluso en los sectores agrícola y de transporte”.

El gobierno canadiense dispuso las siguientes condiciones:

La desinversión por parte de Bunge de seis elevadores de granos en el oeste de Canadá para mantener opciones competitivas para los agricultores de la región.
Controles estrictos y legalmente vinculantes sobre la participación minoritaria de Bunge en G3, otra importante empresa de granos, para garantizar que Bunge no pueda influir en los precios o las decisiones de inversión de G3.
Un programa de protección de precios para ciertos compradores de aceite de canola en el centro y el Atlántico de Canadá para salvaguardar precios justos y la estabilidad del mercado;
Mantener la sede central de Viterra en Regina durante al menos cinco años para proteger los empleos canadienses.
Un compromiso vinculante de Bunge de invertir al menos 520 millones de dólares en Canadá en los próximos cinco años, lo que fomentará el crecimiento económico, la productividad y la creación de empleo.
Más de 20 condiciones adicionales destinadas a mejorar los beneficios de interés público de la adquisición. Una lista completa de los términos y condiciones está disponible en la base de datos en línea de Órdenes del Consejo.

Fuente: news.agrofy.com.ar

Logos Grupo MDG Blanco
Logos Grupo MDG WEB

Somos una empresa joven dedicada al corretaje de granos y venta de insumos agropecuarios.

Contacto

Whatsapp: +54 9 3413 28-6163

Dir: Alippi 9107, Fisherton, Rosario, Santa Fe.
Complejo Oficinas Condo Tierra Nueva
PISO N°1 OFICINA N°9 Y 10

® Todos los derechos reservados y logo a Grupo MDG. MDG Agro, Canjear y MDG Granos son marcas registradas. Diseño by Digital PANDO | Marketing Agency