El reporte del staff del organismo internacional le puso vencimiento a finales de junio; funcionarios del Ministerio de Economía dijeron lo contrario
El Fondo Monetario Internacional presentó la octava revisión del programa de Argentina. En el reporte del staff, el organismo planteó el camino para la salida del cepo cambiario y le puso fin al dólar exportador a finales de junio. Funcionarios del Gobierno salieron a desmentirlo.
Entre otros puntos, el informe destacó los puntos que debe seguir el país para flexibilizar el tipo de cambio. Cabe destacar que actualmente rige el dólar “blend” o exportador que contempla la liquidación del 80 % en tipo de cambio oficial y 20 % al Contado Con Liquidación.
Tras conocerse el informe, el FMI dispuso en el punto 26 que las autoridades ajustarán la política cambiaria con el tiempo para que sea más flexible y refleje mejor los fundamentos y salvaguarde una mayor mejora en la cobertura de reservas. Esto se debe al objetivo de desmantelar las restricciones y controles cambiarios.
En este punto, el FMI expuso: “Las autoridades siguen comprometidas a desmantelar todas las restricciones cambiarias, comenzando con las medidas más distorsionantes, incluida la eliminación del esquema de exportación preferencial 80/20 (finales de junio de 2024, SB) y la eliminación del impuesto país antes de fines de 2024”.
Con este texto del organismo internacional, el sector exportador de granos se quedaría sin el dólar “blend” que le permite una mejora en el tipo de cambio. En la jornada del viernes, el tipo de cambio oficial cotizó en $ 900,5, mientras que el dólar exportador $ 973,09.
Este tipo de cambio supone una mejora y un incentivo a la venta de granos. Cabe destacar que el informe de la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que al 5 de junio quedan 26,7 millones de toneladas de soja sin vender en el mercado doméstico. “Si se suma la mercadería que se vendió, pero aún no se fijó precio, restarían 35,7 millones de toneladas por poner precio en esta campaña”, indicó la entidad rosarina.
El encargado de ratificar la vigencia del tipo de cambio especial fue el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Uno de los hombres de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo, reposteó un mensaje del titular de la cartera: “Ante los infundados rumores, aclaramos con Santiago Bausili, que en caso de que se apruebe la ley Bases, la baja del impuesto país no viene asociada a ninguna devaluación. Tampoco se tocará el 80/20 actual ni el crawling de 2 pct”.
Por último, el reporte del FMI señaló que el Gobierno se comprometió a desarrollar y publicar un borrador de propuesta para mejorar la eficiencia y simplicidad del sistema tributario. Incluye la reorientación de un sistema de impuestos lejos de distorsiones sobre el comercio y las transacciones financieras.
Fuente: news.agrofy.com.ar
Somos una empresa joven dedicada al corretaje de granos y venta de insumos agropecuarios.
Whatsapp: +54 9 3413 28-6163
Dir: Alippi 9107, Fisherton, Rosario, Santa Fe.
Complejo Oficinas Condo Tierra Nueva
PISO N°1 OFICINA N°9 Y 10
® Todos los derechos reservados y logo a Grupo MDG. MDG Agro, Canjear y MDG Granos son marcas registradas. Diseño by Digital PANDO | Marketing Agency