La Niña se corrió y el mes con más impacto será enero: replantear la elección de los cultivos y las fechas de siembra

Se espera que septiembre cumpla con las lluvias habituales; el desplazamiento obliga a repensar las estrategias.

La Niña en 2024 y 2025 es un hecho, pero el último informe demostró un corrimiento hacia adelante. El informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destacó que IRI pronostica ENSO neutral hasta agosto/octubre de 2024.

“La Niña se convierte en la categoría más probable recién a partir de octubre/diciembre de 2024”, destacó el documento. En este sentido, se espera para septiembre altas chances de quedar por fuera de la acción “La Niña”.

“De los cuatro meses en los que se proyecta su acción más negativa, el mes más afectado no sería diciembre sino enero. La intensidad de “La Niña” sigue siendo moderada, tal como se decía un mes atrás”, informó la BCR.

El impacto de La Niña
El corrimiento generó que las lluvias de septiembre tengan una alta probabilidad de acercarse a los valores normales. Con este nuevo escenario, la BCR planteó que el productor debe tener en cuenta este cambio respecto a lo que es elección de cultivos y fechas de siembra.

“Resulta positivo en el efecto de las lluvias para el 2024 y negativo para 2025: con un agravamiento en el régimen de lluvias para los primeros dos meses del año entrante. Esto favorecería las siembras tempranas de maíz, pero pone en mayor riesgo a los cultivos de soja de primera que cumplen su período crítico entre enero y febrero”, expresó la BCR. De esta manera, La Niña trae buenas noticias para la primavera 2024 y malas para el verano 2025.

Por su parte, el consultor de la BCR, Alfredo Elorriaga, dijo que los modelos predictivos ENOS/IRI prevén condiciones neutrales hasta el trimestre agosto/octubre de 2024. “Las condiciones de La Niña se pronostican ahora para los trimestres octubre/diciembre y noviembre/enero. La neutralidad resurge como la categoría más probable durante el otoño e invierno de 2025”, agregó.

Esta última actualización muestra un claro corrimiento de la curva actual respecto a la de hace 30 días. Ahora, se desplazó dos meses hacia adelante.

“Esto significa que las anomalías más bajas se producirían a partir del 2025. Es decir, surge la probabilidad de un menor grado de severidad del evento Niña durante septiembre, octubre y noviembre de 2024 y uno mayor a partir de enero 2025”, concluyó el informe.

Fuente: news.agrofy.com.ar

Logos Grupo MDG Blanco
Logos Grupo MDG WEB

Somos una empresa joven dedicada al corretaje de granos y venta de insumos agropecuarios.

Contacto

Whatsapp: +54 9 3413 28-6163

Dir: Alippi 9107, Fisherton, Rosario, Santa Fe.
Complejo Oficinas Condo Tierra Nueva
PISO N°1 OFICINA N°9 Y 10

® Todos los derechos reservados y logo a Grupo MDG. MDG Agro, Canjear y MDG Granos son marcas registradas. Diseño by Digital PANDO | Marketing Agency